En general, el sector obrero del estado de Yucatán tiene un nivel de ingresos bajo, el cual aumenta en algunas ocasiones debido a la realización de trabajos independientes en momentos libres o días de descanso. Esta situación económica aunque es difícil, no impide a los trabajadores tener acceso a determinados medios electrónicos de comunicación, como por ejemplo la radio, y la televisión directa.
En cuanto a la comunicación a través de instituciones se pudo observar que dentro de las comunidades o poblados donde habitan, acuden con gran frecuencia al grupo religioso al cual pertenezcan , al gobierno municipal y en algunos casos a los partidos políticos.
Dentro de las empresas en las que laboran, existen en la mayoría de ellas sistemas y redes de comunicación preestablecidos y controlados por los departamentos de Recursos Humanos o de Personal. A ellos remiten sus quejas, problemas, enfermedades, etc. y por ello, dichos departamentos sirven en gran medida como simples receptores y como medio para la solución de problemas de carácter administrativo y laboral, y no consideran importante mejorar los distintos niveles de la comunicación humana para elevar los niveles de productividad y satisfacción del personal y disminuir los accidentes de trabajo.