Los grupos pequeños de 4 a 7 estudiantes pueden también ser útiles para involucrarlas en el proceso de aprendizaje. Generalmente cuando se tiene que tratar varios tópicos diferentes y el tiempo no es suficiente, se organizan de 2 a 5 grupos pequeños.
Forma de realizarlo:
El trabajo del instructor consiste en formar grupos cuyo miembros pueden trabajar juntos, en distribuir a los alumnos con dificultad para integrarse en los equipos y en trasladarse de grupo a grupo para moderar, o si es necesario, redirigir la discusión.
Así mismo el instructor puede interrumpir a los grupos de vez en cuando, para informar a la clase entera, ya sea sobre descubrimientos importantes de alguno de los grupos, o para redirigirlos hacia una meta común.
Al concluir el trabajo de los grupos, el instructor actuará como facilitador para que cada uno de éstos compartan sus conclusiones y para resumir las ideas que surgieron.
Aprendizaje Cooperativo en equipos o pares.
Otro tipo de aprendizaje cooperativo puede ser el de equipos o pares. Esta es un formato efectivo, cuando la discusión incluye:
Con esta distribución, el rol del instructor como moderador, aumenta en proporción al número de pares o equipos y sólo serán posible tener breves intercambios con cada uno de ellos.
Este tipo de grupos será más efectivo, si:
Los pares con frecuencia están muy bien orientados hacia la tarea de realizar, con este tipo de grupos; y tiende a ser el más productivo cuando el involucrarse activamente con el tópico, es uno de los principales objetivos de la lección.