Consideran que los lideres deben clasificarse por su comportamiento.
Para explicar el liderazgo en función de las cualidades personales o estándares de comportamiento se utilizaron un continuo de liderazgo en el que se explica que las acciones de liderazgo se relacionan con el grado de autoridad utilizada por los gerentes y con la cantidad de libertad que tienen los subordinados para tomar decisiones.
Según esta teoría los lideres eficaces son aquellos que se pueden adaptar, es decir que pueden delegar autoridad eficazmente debido a que toman en cuenta sus capacidades y la de los subordinados, así como los objetivos que deben lograrse.
También se utilizo la teoría bidimensional en esta teoría se identifican dos dimensiones: de la conducta de liderazgo: la consideración y la conducta inicial.
Otra teoría es la parrilla gerencia esta parrilla se utiliza para que los gerentes conozcan su estilo de liderazgo y se muevan hacia el estilo ideal de la gerencia.
Existen cinco estilos de liderazgo según la parrilla Gerencial
POBRE: el líder realiza el mínimo esfuerzo para hacer el trabajo
TAREA: líder se concentra en que se termine la tara y se preocupa poco por los subordinados
1.9 CLUB CAMPESTRE: el líder se preocupa por apoyar a los empleados y el terminar el trabajo no le preocupa mucho.
5.5 A LA MITAD DEL CAMINO: los objetivos de este estilo son la terminación del trabajo y una moral satisfactoria.
9.9 EQUIPO: el líder estimula la producción y la moral integrando las actividades de trabajo.